“¡Por fin, hija, estoy en casa!”
fueron las palabras de un padre a su hija, tras casi 10 años tras las rejas en
condiciones deplorables. Entre sollozos y abrazos Bonny e Ivana recibieron a su
esposo y padre. Después de casi una década de verlo tras las rejas, hoy por fin
vuelven a ser una familia.
La noche del pasado viernes, tras
el otorgamiento de una medida humanitaria por parte del Tribunal de Ejecución
del Estado Aragua, el excomisario y ex director de seguridad de la Alcaldía
Mayor de Caracas Iván Simonovis volvió a reunirse con sus familiares en el
calor de su hogar. El delicado estado de salud de Simonovis fue la razón
principal de esta consideración.
“A las 9:00 de la noche se
presentó en la cárcel la juez suplente, Vanina Gómez Malagutti, y en compañía
de un fiscal del Ministerio Público, adscrito a la Dirección de Derechos
Fundamentales, le participaron a Iván Simonovis que se había acordado el arresto
domiciliario al constatarse, definitivamente, que su estado de salud amerita
ser tratado médicamente en un lugar de reclusión distinto al de Ramo
Verde", explicó el abogado José Luis Tamayo.
La medida emitida por el tribunal
contempla la imposibilidad del excomisario de participar en mítines políticos y
actividades proselitistas, así como emitir opiniones a través de redes
sociales. Su esposa, Bonny, afirmó que la medida de casa por cárcel es “para
que reciba tratamiento médico, también acotó que fue su esposo quién vía telefónica
le informo de su liberación.
“Simonovis debe regresar a la
cárcel una vez mejorada su salud"
Poco después de habérsele otorgado
la medida humanitaria a Iván Simonovis, el TSJ recalcó que es con fines
exclusivamente médicos y que el excomisario deberá regresar a la cárcel de Ramo
Verde una vez su estado de salud se recuperé.
Recordemos que: durante los casi
10 años de encarcelamiento, se denunció reiteradamente las condiciones
infrahumanas en las cuales se mantenía a Simonovis. Según afirman miembros de
la familia y la defensa a Iván se le sometía a tortura y tratos inhumanos, que
solo se le permitiera ver la luz del Sol un par de horas a la semana fue una de
las denuncias más graves que elevó la defensa ante organismos internacionales.
Bonny Pertiñez manifestó que
desde ahora los allegados de Simonovis se enfocarán en su recuperación. “Cuando
crees mucho en algo, no tiene otra salida que ocurrir. Gracias a todos”,
expresó.
Simonovis cumple una cadena de 30 años, por su supuesta
actuación en los hechos violentos del 11 de abril del 2002. Sin embargo; hasta
el momento no ha habido pruebas que sustenten la acusación.
En twitter las opiniones no se hicieron esperar. A favor y
en contra volaron comentarios por la red social. Partidarios del gobierno
aseguraron que quién acabo con vidas inocentes no puede otorgársele una medida
humanitaria. El diputado y primer vicepresidente de la AN, Dario Vivas, afirmó:
“Si él hizo daño al pueblo, ¿Por qué c*** hay que ser complacientes con él?”.
No obstante, ciudadanos y dirigentes
políticos, sindicales y ONGs consideraron la medida, una victoria
de la democracia y libertad.
Por: Luis Souto (@Kikesouto)