El día de ayer la cuenta de Empresas Polar en twitter, informaba que debido al aumento de 218% en los costos de materia prima para la fabricación de Harina PAN, se paralizaría la producción. Esto encendió las alarmas en la población venezolana.
No obstante, Yvan Gil, vicepresidente para la seguridad y soberanía alimentaria, desmintió que la producción de Harina PAN, por parte de Empresas Polar estuviese en peligro. La empresa posee suficiente material de producción para la elaboración de harina precocida, al precio fijado, por los próximos 51 días, informó Gil.
No obstante, Yvan Gil, vicepresidente para la seguridad y soberanía alimentaria, desmintió que la producción de Harina PAN, por parte de Empresas Polar estuviese en peligro. La empresa posee suficiente material de producción para la elaboración de harina precocida, al precio fijado, por los próximos 51 días, informó Gil.
“Fue un malentendido”, aseguró el
funcionario, tras una reunión sostenida entre el ministro y los directivos de
la empresa. No obstante, la empresa sigue haciendo llamados para reconsiderar
el precio final del producto, ya que se mantiene un ajuste de 218% en el costo
de la materia prima, por ende, se dificultará la producción de la Harina PAN.
Gil recordó que las empresas del Estado
que elaboran este producto están en la capacidad de producir 24 mil toneladas
mensuales. Pidió calma al pueblo. Esto contrasta con declaraciones de Lorenzo
Mendoza, quién solicitaba que se pusieran a producir las empresas a manos de
Estado.
El gobierno se habría comprometido a
ajustar los precios del producto terminado una vez se aumente el de la materia
prima, según informó Pablo Baraybar, director de alimentos del ente.
Hablo Lorenzo Mendoza
"Si a mí me suben el precio de la materia prima del maíz, sube el 70% de costo del producto (...) Después está el flete, la mano de obra y el empaque que es el 30% (...) Siempre es una visión de largo plazo en que lo que se nos dice por parte del Gobierno Nacional, va a ser cumplido. Fue cumplido con la adecuación de precios con los costos de hoy y, si viene un incremento de costo de materia prima del productor, no me cabe duda que vendrá un aumento del producto terminado", afirmó Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar.
Mendoza reiteró la disposición de trabajar por el país. "Esta empresa ha crecido en cero, en esta planta no había nada nuestro compromiso es seguir construyendo en Venezuela no sólo mano de obra calificada, sino oportunidad. Sólo lo 'hecho en Venezuela' nos hará autosustentables", dijo.
Puedes ver la entrevista por: https://www.youtube.com/watch?v=4pcA1lx7siQ
Por: Luis Souto (@Kikesouto)
0 comentarios:
Publicar un comentario