Este 21 de septiembre se cumplen 50 años de la llegada del general francés Charles de Gaulle a Latinoamérica. El viaje comenzó el 21 de septiembre de 1964 y finalizó el 16 de octubre del mismo año. ¿En qué consistió este viaje? En aquella época, durante la Guerra Fría existía una fuerte dependencias de los estados europeos hacia Estados Unidos, entre los cuales se encontraba la república francesa, bajo el mandato del presidente Charles De Gaulle. Al darse cuenta de esta dependencia De Gaulle decide tomar acciones y hacer algo al respecto, quería “hacerle competencia” a la potencia americana. En muchos países latinos, la presencia extranjera no era bien recibida, a pesar de esto De Gaulle emprende el viaje que comenzará en México, en marzo de 1964 y debido a su gran éxito continuará 6 meses después recorriendo 10 repúblicas latinoamericanas: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. En México el general dijo “Marchamos mano a mano” ganando popularidad entre los mexicanos. Al llegar a Venezuela fue recibido por el presidente Raúl Leoni quien expresó su admiración hacia el francés y su país. El presidente estaba decidido en cumplir este viaje, estuvo dispuesto a alejarse de su país por casi un mes para lograrlo, cosa que pocos harían hoy en día. De Gaulle tenía muchas cualidades pero la que más sobresale es que era un hombre decidido y siempre pensaba lo mejor para Francia y por supuesto también se preocupaba por el bienestar de los otros. El recorrido tuvo el impacto deseado, De Gaulle ganó la confianza de los países latinos y el apoyo de sus presidentes.

Actualmente la fundación Celarg cuenta con una exposición sobre dicho viaje, se encuentra disponible hasta el 5 de octubre del 2014, en la inauguración presentaron entrevistas, charlas e intercambios con personajes como Frédéric Desagneaux, embajador de Francia en Caracas y François Kessler, director de la Fundación Charles de Gaulle. Este último presentó una charla seguida de una entrevista en el Colegio Francia de Caracas, en la cual los alumnos de quinto año aprendieron sobre los detalles y datos curiosos del viaje de De Gaulle en latinoamérica.
Por: Ivana Jiménez (@IvanaJimenezB)
0 comentarios:
Publicar un comentario